Skip to content
Per Lei
Per Lei
Escuela de Diseño de Modas y Alta Costura, S.C.
  • PER LEI
  • CARRERAS
  • PREMIOS Y CONCURSOS
  • GALERÍAS
  • LECTRA SYSTÈMES
  • GERBER TERCHNOLOGY
  • CONTACTO
  • PER LEI
  • CARRERAS
  • PREMIOS Y CONCURSOS
  • GALERÍAS
  • LECTRA SYSTÈMES
  • GERBER TERCHNOLOGY
  • CONTACTO

Diseño de Modas

Diseño de Modas

PLAN DE ESTUDIOS

El egresado de la carrera de Diseño de Modas será capaz de proyectar nuevas propuestas creativas en el desarrollo de diseños prét-â-porter y de alta costura para dama, caballero y niños; haciendo uso de sus conocimientos de dibujo de figurines, bocetaje profesional, aplicación de texturas y color, así como patronaje, procesos de confección, tendencias de moda, arte y softwares especializados.

Con ello el futuro Diseñador de Modas podrá desenvolverse en la industria de la moda desempeñándose como creador de colecciones completas con cualidades estético-formales que cubran las necesidades del mercado nacional e internacional.

Encuentra en este sitio
Artículos Recientes
  • Felicitamos a nuestros alumnos semifinalistas
    13 mayo, 2016
  • Ya está a la venta la REVISTA de TENDENCIAS
    13 mayo, 2016
  • Bienvenido Rodrigo Mondragón
    13 mayo, 2016
  • Seminario TENDENCIAS
    11 mayo, 2016
Noticias por categoría
  • Avisos Escolares (2)
  • Diplomados y Seminarios (1)
  • Eventos, Concursos, Premios (1)
  • Noticias (3)

Diseño de Modas

PLAN DE ESTUDIOS

El egresado de la carrera de Diseño de Modas será capaz de proyectar nuevas propuestas creativas en el desarrollo de diseños prét-â-porter y de alta costura para dama, caballero y niños; haciendo uso de sus conocimientos de dibujo de figurines, bocetaje profesional, aplicación de texturas y color, así como patronaje, procesos de confección, tendencias de moda, arte y softwares especializados.

Con ello el futuro Diseñador de Modas podrá desenvolverse en la industria de la moda desempeñándose como creador de colecciones completas con cualidades estético-formales que cubran las necesidades del mercado nacional e internacional.

  • Primer Semestre
  • Segundo Semestre
  • Tercer Semestre
  • Cuarto Semestre
  • Quinto Semestre

Primer Semestre

1er semestre

Historia del Arte y la Indumentaria
Fundamentos del Diseño de Modas
Dibujo Anatómico Femenino
Ilustración de Moda I
Análisis de la Moda
Fibrología y Textiles
Métodos de Confección y Alta Costura I
Patronaje Básico para Dama

Segundo Semestre

2do semestre

Historia de la Indumentaria y Moda en México
Dibujo Estilizado Femenino
Patronaje Avanzado para Dama
Dibujo Técnico de Moda I
Métodos de Confección y Alta Costura II
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda
Ilustración de Moda II
Diseño Creativo Digital (Photoshop e Illustrator)

Tercer Semestre

3er semestre

Dibujo Anatómico de Niños
Ilustración de Moda III
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda
Patronaje de Ropa de Bebés y Niños
Métodos de Confección y Alta Costura III
Graduación de Patrones Industriales
Etnografía y Arte Popular Mexicano
Dibujo Técnico de Moda II

Cuarto Semestre

4to semestre

Patronaje de Caballero y Sastrería
Dibujo Anatómico y Estilizado de Caballero
Ilustración de Moda IV
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda III
Modelado sobre Maniquí Básico
Diseño de Complementos y Accesorios
Diseño Creativo Digital II (Kaledo, Lectra Systémes)
Mercadotecnia de la Moda
Métodos de Confección y Alta Costura IV

Quinto Semestre

5to semestre

Desarrollo de Portafolio Profesional
Diseño de Imagen Personal y Estilismo
Patronaje y Alta Costura (Novias y Ceremonias)
Patronaje y Graduación Digital (Modaris y Diamino, Lectra Systémes)
Modelado Experimental y 3D
Bordado Creativo para Alta Costura
Taller de Fotografía
Proyecto Final de Carrera (Creación de una Colección)

Turno matutino:

Duración: 2 años y 6 meses
Horario: Lunes a Viernes 9:00 a 13:00 hrs
Incorporado a la S.E.P. 16FT334 14/10/2016
C.C.T. 15 PBT1673I

Duración: 2 años y 6 meses
Horario: Lunes a Viernes 9:00 a 13:00 hrs
Incorporado a la S.E.P. 16FT334 14/10/2016
C.C.T. 15 PBT1673I

  • Primer Semestre
  • Segundo Semestre
  • Tercer Semestre
  • Cuarto Semestre
  • Quinto Semestre

Primer Semestre

1er semestre

Historia del Arte y la Indumentaria
Fundamentos del Diseño de Modas
Dibujo Anatómico Femenino
Ilustración de Moda I
Análisis de la Moda
Fibrología y Textiles
Métodos de Confección y Alta Costura I
Patronaje Básico para Dama

Segundo Semestre

2do semestre

Historia de la Indumentaria y Moda en México
Dibujo Estilizado Femenino
Patronaje Avanzado para Dama
Dibujo Técnico de Moda I
Métodos de Confección y Alta Costura II
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda
Ilustración de Moda II
Diseño Creativo Digital (Photoshop e Illustrator)

Tercer Semestre

3er semestre

Dibujo Anatómico de Niños
Ilustración de Moda III
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda
Patronaje de Ropa de Bebés y Niños
Métodos de Confección y Alta Costura III
Graduación de Patrones Industriales
Etnografía y Arte Popular Mexicano
Dibujo Técnico de Moda II

Cuarto Semestre

4to semestre

Patronaje de Caballero y Sastrería
Dibujo Anatómico y Estilizado de Caballero
Ilustración de Moda IV
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda III
Modelado sobre Maniquí Básico
Diseño de Complementos y Accesorios
Diseño Creativo Digital II (Kaledo, Lectra Systémes)
Mercadotecnia de la Moda
Métodos de Confección y Alta Costura IV

Quinto Semestre

5to semestre

Desarrollo de Portafolio Profesional
Diseño de Imagen Personal y Estilismo
Patronaje y Alta Costura (Novias y Ceremonias)
Patronaje y Graduación Digital (Modaris y Diamino, Lectra Systémes)
Modelado Experimental y 3D
Bordado Creativo para Alta Costura
Taller de Fotografía
Proyecto Final de Carrera (Creación de una Colección)

  • Primer Semestre
  • Segundo Semestre
  • Tercer Semestre
  • Cuarto Semestre
  • Quinto Semestre
  • Sexto Semestre

Primer Semestre

1er semestre

Historia del Arte y la Indumentaria
Fundamentos del Diseño de Modas
Dibujo Anatómico Femenino
Ilustración de Moda I
Análisis de la Moda
Fibrología y Textiles
Métodos de Confección y Alta Costura I
Patronaje Básico para Dama

Segundo Semestre

2do semestre

Historia del Arte y la Indumentaria
Dibujo Estilizado Femenino
Patronaje Avanzado para Dama I
Métodos de Confección y Alta Costura II
Ilustración de Moda II
Dibujo Técnico de Moda I

Tercer Semestre

3er semestre

Historia de la Indumentaria, Moda  y Etnografía Mexicana
Dibujo Técnico de Moda II
Análisis de Tendencias  y Proyectos de Moda I
Graduación de Patrones Industriales
Patronaje Avanzado para Dama II
Métodos de Confección y Alta Costura III

Cuarto Semestre

4to semestre

Dibujo e Ilustración de Niños
Patronaje de Ropa de Bebés y Niños
Métodos de Confección y Alta Costura IV
Análisis de Tendencias  y Proyectos de Moda II
Modelado sobre Maniquí Básico y 3D
Diseño Creativo Digital (Photoshop e Illustrator)

Quinto Semestre

5to semestre

Dibujo e Ilustración de Caballero
Patronaje de Caballero y Sastrería
Métodos de Confección y Alta Costura V
Mercadotecnia de la Moda
Diseño de Complementos y Accesorios
Diseño Creativo Digital II (Kaledo, Lectra Systémes)
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda III

Sexto Semestre

6to semestre

Patronaje y Alta Costura (Novias y Ceremonias)
Bordado Creativo para Alta Costura
Patronaje y Graduación Digital (Modaris y Diamino, Lectra Systémes)
Diseño de Imagen Personal y Estilismo
Proyecto Final de Carrera (Diseño y Creación de una Colección y Portafolio Profesional)
Taller de Fotografía

Turno sabatino:

Duración: 3 años 
Horario: Sabados 9:00 a 15:00 hrs
Incorporado a la S.E.P. 16FT334 14/10/2016
C.C.T. 15 PBT1673I

Duración: 3 años 
Horario: Sabados 9:00 a 15:00 hrs
Incorporado a la S.E.P. 16FT334 14/10/2016
C.C.T. 15 PBT1673I

  • Primer Semestre
  • Segundo Semestre
  • Tercer Semestre
  • Cuarto Semestre
  • Quinto Semestre
  • Sexto Semestre

Primer Semestre

1er semestre

Historia del Arte y la Indumentaria
Fundamentos del Diseño de Modas
Dibujo Anatómico Femenino
Ilustración de Moda I
Análisis de la Moda
Fibrología y Textiles
Métodos de Confección y Alta Costura I
Patronaje Básico para Dama

Segundo Semestre

2do semestre

Historia del Arte y la Indumentaria
Dibujo Estilizado Femenino
Patronaje Avanzado para Dama I
Métodos de Confección y Alta Costura II
Ilustración de Moda II
Dibujo Técnico de Moda I

Tercer Semestre

3er semestre

Historia de la Indumentaria, Moda  y Etnografía Mexicana
Dibujo Técnico de Moda II
Análisis de Tendencias  y Proyectos de Moda I
Graduación de Patrones Industriales
Patronaje Avanzado para Dama II
Métodos de Confección y Alta Costura III

Cuarto Semestre

4to semestre

Dibujo e Ilustración de Niños
Patronaje de Ropa de Bebés y Niños
Métodos de Confección y Alta Costura IV
Análisis de Tendencias  y Proyectos de Moda II
Modelado sobre Maniquí Básico y 3D
Diseño Creativo Digital (Photoshop e Illustrator)

Quinto Semestre

5to semestre

Dibujo e Ilustración de Caballero
Patronaje de Caballero y Sastrería
Métodos de Confección y Alta Costura V
Mercadotecnia de la Moda
Diseño de Complementos y Accesorios
Diseño Creativo Digital II (Kaledo, Lectra Systémes)
Análisis de Tendencias y Proyectos de Moda III

Sexto Semestre

6to semestre

Patronaje y Alta Costura (Novias y Ceremonias)
Bordado Creativo para Alta Costura
Patronaje y Graduación Digital (Modaris y Diamino, Lectra Systémes)
Diseño de Imagen Personal y Estilismo
Proyecto Final de Carrera (Diseño y Creación de una Colección y Portafolio Profesional)
Taller de Fotografía

Convenios e incorporaciones

Incorporación a la SEP  a nivel federal en la especialidad de Diseño de Modas.

Plantel Toluca

Acuerdo SEP 16FT334 14/10/2016
C.C.T. 15PBT1673I

¡Realiza tus prácticas con empresas altamente reconocidas a nivel internacional!

Te da la oportunidad de obtener experiencias laborales remuneradas en las empresas, ferias de diseño o eventos de moda más importantes de México, Europa y Asia.

Aprende los siguientes programas integrados a tu plan de estudios*:

– Kaledo: Especializado en Diseño de Moda Digital.
– Modaris: Permite la creación de patrones, control y modificación con funciones para digitalizar prendas.
– Diamino: Optimiza el tendido y la marcada para garantizar el ahorro de material y la alta productividad.

Gerber Technology

Aprende los siguientes programas:

– AccuMark: Programa especializado en el sistema de diseño de patrones, graduación de tallas y trazo.
– AccuMark 3D: Visualiza tus patrones en un modelo 3D.

Siempre actualizado

Sabemos la importancia de mantenernos siempre informados de las últimas tendencias, es por ello que forjamos una estrecha relación con Mode Information y traemos a ustedes publicaciones y materiales en tendencias siempre actualizados.

Convenio para obtener la Licenciatura en “Diseño y Publicidad de la Moda” con el No. de acuerdo: CNV-CECJK-15-08-02.

Somos miembros del Fashion Group International. Reg. 102.

Continúa tus estudios en Barcelona

Felicidad Duce es una escuela ubicada en Barcelona, España que te permite mediante nuestros convenios el continuar tus estudios mediante masters, cursos y diplomado.

¿Te gustaría Graduate en París?

Paris American Academy es una escuela ubicada en París, Francia que te permite mediante nuestros convenios el continuar tus estudios mediante masters, cursos y diplomados e inclusive tienes la oportunidad de graduarte allá.

Facebook
Twitter
icono-instagram
You Tube

© Per Lei, Escuela de Diseño de Modas y Alta Costura, S.C. | Diseño PWM
Aviso de privacidad